Comparativa entre Sanitas y Adeslas

Al elegir un seguro de salud en España, Sanitas y Adeslas se destacan como dos de las principales aseguradoras. A continuación, se detallan las diferencias clave entre ambas:.

3/28/20253 min leer

Introducción a las aseguradoras de salud en España

En España, la elección de un seguro de salud es fundamental para garantizar la atención médica necesaria.

Entre las opciones más reconocidas están Sanitas y Adeslas, dos aseguradoras que ofrecen diversos planes y coberturas.

A continuación, analizaremos las diferencias clave que pueden ayudarte a tomar una decisión informada acerca de cuál es la mejor opción para ti.

Copagos: Un elemento clave en la elección del seguro

Una de las diferencias más notables entre Sanitas y Adeslas son sus estructuras de copagos. Sanitas cuenta con diferentes modalidades de copago que varían según la cantidad de servicios utilizados. Por ejemplo, en el plan Sanitas Avanza, los seis primeros servicios que uses serán gratuitos; sin embargo, a partir del séptimo servicio, se aplicarán tarifas desde 5 euros 10 servicios, esto varía según el servicio.

Esto puede ser ventajoso si esperas necesitar pocos servicios médicos al año.

De igual manera hay diferentes seguros como Sanitas más salud sin copagos que no tiene copagos, o Sanitas Top Quántum, en este caso depende de tu estilo de vida y las necesidades que tengas, el que más se adapte a ti.

Esto puede ofrecer mayor previsibilidad en los gastos, lo que resulta favorable para quienes desean un control más estricto sobre su presupuesto médico.

Por otro lado, Adeslas opera con un sistema similar según el seguro que hayas elegido, aplican copagos en el plan Adeslas Plena, por ejemplo, las tarifas son constantes por cada servicio, sea cual sea la cantidad de consultas que realices.

Variedad de planes y coberturas

Además de la estructura de copagos, es esencial analizar la variedad de planes ofrecidos por ambas aseguradoras.

Sanitas se caracteriza por una amplia gama de planes que se adaptan a diferentes necesidades. Ofrecen desde cobertura básica hasta planes más completos que incluyen servicios adicionales como medicina alternativa, tratamientos especializados y acceso a una extensa red de profesionales de la salud.

Además, tiene una extensa red de hospitales propios, 4 hospitales + 3 en proyecto, 26 centros médicos, 16 centros de rehabilitación avanzada y más de 215 clínicas dentales Sanitas.

Cuadro médico: Más de 58.000 médicos en más de 4.500 centros propios y concertados.

Gestión en línea: Con Mi Sanitas podrás ver tus analíticas e informes médicos, gestionar citas, tramitar reembolsos y autorizaciones.

Por su parte, Además también presenta una diversidad de opciones, con un enfoque particular en la atención preventiva y programas de bienestar. Sus planes tienden a incluir servicios como chequeos médicos anuales y acceso a talleres de salud.

Asistencia sanitaria con más de 51.000 profesionales y más de 1.400 centros asistenciales.

Conclusión: Elegir entre Sanitas y Adeslas

A la hora de decidir entre Sanitas y Adeslas, es fundamental considerar factores personales como tus necesidades de salud, la frecuencia con la que utilizas servicios médicos y tu presupuesto.

Sanitas puede ser más adecuado si prefieres atención médica de calidad y coberturas muy complejas.

Además, de la mayor tecnología en centros propios y aplicaciones para ofrecerte un servicio de primera calidad, de igual manera una mayor flexibilidad en los copagos.

Adeslas de igual manera tiene coberturas, sin embargo, su cuadro médico no es tan grande como el de Sanitas y sus coberturas no son tan completas como las de Sanitas.

Y no te lo decimos para que seas de Sanitas, haz una comparativa exhaustiva y te darás cuenta de que no mentimos.

Recuerda que somos CHG agentes exclusivos y te podemos asesorar en los detalles de tus pólizas, sin ningún compromiso.

Comparativa vídeo consulta: